Registrado: 14 Ago 2006 Mensajes: 5910 Ubicación: Hace mucho, mucho tiempo, en un país muy lejano vivía un monstruo sin nombre... votos: 15 Sexo:
Publicado: Jue Nov 15, 2007 5:35 pmAsunto: Mortadelo y Filemón cumplen medio siglo ^^
Así es, chavales, cómo pasa el tiempo...Desde esos primeros mortadelos, aparecidos en la revista Pulgarcito...
el pais escribió:
A finales de 1957 Ibáñez terminó la primera historieta de Mortadelo y Filemón, que apareció publicada en la revista Pulgarcito al año siguiente. A partir de aquí, y durante los años sesenta, Ibáñez trabajó para diferentes revistas e inició un periodo de enorme creatividad.
La década de los sesenta fue especialmente prolífica. En 1961 se publicó la primera historieta de "13, Rue del Percebe" y dos años más tarde la de "El botones Sacarino". En 1964 llegó la primera entrega de "Rompetechos", "Pepe Gotera y Otilio" y "El sulfato atómico", la primera historieta larga en formato de álbum con una cuidada realización de guión y dibujo.
En 1970 nació la revista Mortadelo, a la que siguieron publicaciones como Mortadelo especial, Mortadelo gigante, Super Mortadelo, y las ediciones especiales de sus aventuras en las colecciones Olé, Magos del humor y Super humor. En esta misma época, las historietas de "Mortadelo y Filemón" fueron traducidas a once idiomas.
En 1985 Ibáñez dejó Editorial Bruguera para pasar a Grijalbo y tres años después regresó a Ediciones B, donde "Mortadelo y Filemón" volvió a editarse con regularidad.
En 1994 el dibujante recibió el Gran Premio del Salón del Cómic al conjunto de su obra y en 2002 fue distinguido con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes. En ese mismo año, publicó dos de los títulos más celebrados: "Misión Triunfo" y "El estrellato".
Cumpleaños feliz
Ediciones B ha celebrado esta noche el medio siglo de Mortadelo y Filemón con una fiesta en Madrid en la que se ha rendido un caluroso homenaje a su creador. Para arropar a Ibañez en su 50 cumpleaños se han juntado compañeros de profesión, como Gallego&Rey y Ricardo, y caras famosas del mundo de la cultura y el espectáculo, entre ellas la cantante Eva Amaral o la bailarina Sara Baras. Estas dos artistas se han confesado devotas admiradoras de los dos detectives más gamberros de España. Y Amaral ha improvisado un cumpleaños feliz a cappella que sido secundado por el resto de amigos del dibujante y por el numeroso público que se ha congregado en una famosa discoteca de Madrid. También se ha exhibido el tráiler de la segunda película protagonizada por Mortadelo, que se estrenará en 2008 y cuyo realizador Miguel Bardem no ha dudado en calificar de "genio" a Ibáñez.
Lejos de creerse este y otros piropos, el dibujante ha explicado que el único secreto de su éxito es el "trabajo, trabajo y trabajo". El artista, de 72 años, ha reconocido que realmente nunca ha querido jubilarse, aunque sí ha confesado que sintió especial satisfacción cuando en las últimas Fallas de Valencia pudo prender fuego a dos réplicas gigantes de sus personajes más famosos. En ese instante, pensó: "En estos 50 años, puñeteros, no he dejado de trabajar por vuestra culpa; ahora me tomo la revancha". Enseguida ha rectificado y ha prometido a sus fieles seguidores que tanto él como sus dos criaturas seguirán en la brecha otras cinco décadas. ¡Que así sea!
Cita:
Francisco Ibáñez nace en Barcelona en 1936. En 1943 publica su primer dibujo en la sección “Colaboraciones de nuestros lectores” de la revista Chicos. En 1957, tras pasar algunos años compaginando su vocación con un empleo en el Banco Español de Crédito, decide dar el gran paso y trabajar en exclusiva para la Editorial Bruguera. A finales de 1957 termina la primera historieta de Mortadelo y Filemón.
Cita:
"Más que abuelo o bisabuelo, soy bi-abuelo". Así de cariñoso recordó anoche el dibujante Francisco Ibáñez su creación más famosa, la pareja formada por Mortadelo y Filemón. La ocasión era especial: el dibujante barcelonés celebraba el 50 cumpleaños de las historietas que han acompañado a millones de lectores, pequeños y mayores, en la historia reciente de España.
Hasta la madrileña sala Pachá se acercaron amigos para acompañar a Ibáñez que se mostraba encantado. Desde la cantante Eva Amaral, el cocinero Sergi Arola, la bailaora Sara Baras y el cineasta Miguel Bardem hasta colegas suyos, como los dibujantes Ricardo y Gallego y Rey. "Me parece una especie de milagro que estos dos tipos que me han hecho la puñeta durante años impidiéndome ir de vacaciones, salir por la noche, ir al teatro o dedicarme a mí, sigan aquí con nosotros. Durante 50 años me han estado jodiendo, pero ahora estamos aquí para daros un abrazo", recordó Ibáñez, de 71 años, en su discurso.
Las hazañas de estos auténticos detectives siguen hoy tan vivas que la editorial Ediciones B ha querido recordar este aniversario con la publicación de un volumen antológico: El gran libro de Mortadelo y Filemón, que recorre la evolución de las viñetas desde que aparecieron en 1957, publicadas por la Editorial Bruguera. El prólogo corre a cargo del cineasta Álex de la Iglesia.
Las viñetas, sin embargo, sí que han sido siempre fieles a sí mismas a lo largo de su dilatada trayectoria. ¿Y qué es lo que les ha convertido en legendarias? Su fuerza para perdurar en el tiempo. Ricardo Artola, director de la editorial Ediciones B, calificó de "milagrosa" esta cualidad. "Muy pocas veces un personaje literario, en este caso una pareja, llega a cumplir 50 años. Pero a Mortadelo y Filemón les ha pasado algo parecido a lo que le ocurrió a James Bond. De hecho, los tres son detectives y han acompañado a distintas generaciones de lectores. Es algo que también se parece al misterio de la fórmula de la Coca-cola".
En un acto, presentado por la pareja humorística Gomaespuma, subieron al escenario para rendir homenaje a Ibáñez cantantes, personajes del mundo del espectáculo y compañeros de profesión. La cantante del grupo zaragozano Amaral entonó un happy birthday. Acto seguido recordó que ella también quiso ser dibujante de cómic.
Uno de los cocineros estrella, Sergi Arola, destacó el valor de las viñetas españolas frente al cómic japonés. "Si miro hacia mi infancia puede que no tenga un recuerdo claro de algún acontecimiento, pero siempre veo con claridad que allí estaban las historias de Mortadelo y Filemón. Y ahora le tengo dicho a mi hija que deje de leer esos mangas y coja de una vez la obra de Ibáñez".
Como muestra del poder de consenso del trabajo de Ibáñez, un botón. Anoche, entre los mensajes de felicitaciones, estaba uno de la Casa Real junto a las cariñosas palabras de los dibujantes de El Jueves Gallego y Rey, que bromearon sobre la multa de 3.000 euros impuesta a dos de sus compañeros por la elaboración de una viñeta en la que los Príncipes de Asturias aparecían caricaturizados en una postura sexual explícita.
FELICIDADES !!
No sólo por cumplir tantos años, ni por haber sido un gran emblema del cómic español (es éxito en varios paises mas allá de la península)...sino por tantos años de de diversión proporcionadas, cuantiosas mofas a políticos ...y las fuerzas, ánimo y esperanza que da el que una persona pueda vivir del cómic en este pais.
IBAÑEZ escribió:
el cómic no vive sus mejores momentos, detecto intentos honrados de volver a colocarlo en el sitio que se merece, pero no sé si llegarán a tiempo. Si desaparece el cómic, no sólo moriría el cómic, sino que se rompería el primer escalón para entrar en la gran literatura. Hay que pasar por el tebeo para llegar a los clásicos y confío en que esto continúe durante muchos años. Yo he tenido la suerte de seguir, a pesar de la crisis, aunque a veces noto miradas torvas por el éxito de Mortadelo y Filemón
Larga vida a Mortadelo y Filemón
_________________
Dibujas? Editas? Guionizas? Alguna vez has pensado en colaborar con un Fanzine/Fansub/Fandub? http://ftw.creatuforo.com es tu sitio!
la serie esa estaba chula, la tengo original de cuando lo regalaban con el dominical xD lo malo es el bajo presupuesto y los fondos cutres y reciclados a lo delfi...
...pero alguien se acuerda del armario del tiempo y de la antigua serie de Mortadelo y Filemón, del estudio Vara?
Registrado: 19 Feb 2007 Mensajes: 5035 Ubicación: Lo normal es poner algo gracioso aquí. votos: 35 Sexo:
Publicado: Jue Nov 15, 2007 9:42 pmAsunto:
yo tenía por ahí un vhs con algún capítulo del armario del tiempo y del conde brácula (creo que se llamaba así) pero nunca me gustaron las animaciones... odiaba las voces que le pusieron y las de la serie de televisión menos, pues cuando echaban algún capítulo que había leído me indignaba demasiado...
Lo mejor de Mortadelo y Filemón: los inventos del Bacterio.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro