Registrado: 20 Ago 2006 Mensajes: 2301 Ubicación: Madrid votos: 21 Sexo:
Publicado: Jue Mar 22, 2007 11:54 pmAsunto:
En fin, iba a decir lo mismo que eloië, que a mi Kant no me cae mal, al menos por lo poco que he dado en filosofía. Ahora nos tenemos que leer fundamentación de la metafísica de las costumbres, y me parece que tiene razón, porque es lo que siempre he pensado, que un acto no tiene mérito (dentro del campo de la moralidad) si lo haces por amor u otra razón por el estilo (dicho pronto y mal, y seguro que no tiene que ver con eso, pero no me he enterado de nada y estoy haciendo el ridículo xD)
EDITO: no participo que no sabría qué poner
_________________ Tienes suerte de que esta pantalla no sea un espejo.
------
¿Problemas que tratar con el administrador?, mándame un mail o privado.
Secundo a Duff, pa mi que el concepto del superhombre es de ese de nombre impronunciable
_________________ "I've been waiting for you, Hero of Time." ~Sheik
Las últimas palabras de muchos señores antiguos han sido: "No puedes matarme porque llevo una armadura máaaargh".
XXX creía que la Tierra era plana "como una hoja", y que se formó por la condensación del aire; los cuerpos celestes, también planos, nacieron a partir de la Tierra debido a una rarefacción de su pneuma o exhalación. Estos astros son de fuego (aire rarificado) y cabalgan sobre el aire, girando alrededor de la Tierra «como gira un gorro de fieltro en nuestra cabeza». Además existen otros cuerpos, sólidos e invisibles, que servirían para explicar los meteoritos y los eclipses.
En asuntos meteorológicos, consideró que los terremotos ocurren en períodos de sequía o de muchas lluvias, puesto que cuando la tierra está seca se resquebraja y con el exceso de humedad se deshace. El rayo, el trueno y el relámpago se forman por el viento que corta las nubes; la lluvia cuando las nubes se condensan, el granizo cuando la lluvia se solidifica y la nieve cuando se le agrega una porción de viento.
Un fragmento muy discutido de XXX dice que "así como nuestra alma, que es aire, nos mantiene unidos, de la misma manera el pneuma o aire envuelve al cosmos". Podría indicar una cierta correlación entre el ser humano y el mundo, ya que ambos tienen una exhalación (pneuma) y están cubiertos por el aire protector. Esta idea sería la base de la popular homología posterior entre el hombre y el mundo, muy usada por la primera medicina.
Obras
Escribió Peri Physeos (Sobre la Naturaleza), obra que hoy en día se ha perdido pero de la que tenemos constancia gracias a Diógenes, quien dijo de XXX que «escribió en dialecto jónico en un estilo sencillo y conciso».
Según menciona Plinio el Viejo en su Historia Natural (Libro II, Capítulo LXXVI) XXX fue el primero en analizar el cómputo geométrico de las sombras para medir las partes y divisiones del día, y diseñó para ello un Reloj de sol que denomina Sciothericon. Literalmente: Umbrarum hanc rationem et quam vocant gnomonicen invenit Anaximenes Milesius, Anaximandri, de quo diximius, discipulus, primusque horologium, quod appellant, Lacedaemone ostendit.
Jodíos por culo T_T con lo que me gusta la filosofía y la desgracía que he tenido en profesores... no hay ninguno de competente o que? T_T Porque cojones se rigen a lo de la selectividad... solo hemos hecho Platón, Descartes y estamos terminando Hume T_T (Llebamos 4 profesores este curso. Dos de ellos el mismo que viene, putea y se larga de nuevo... el hijopiiiiiiii me suspendío...)
PD: Este me suena de presocratico, pero el nombre no se...
Sexto Empírico (finales del siglo II d. C.) recoge en un escrito las tres tesis de XXX que desafiaban las tesis eleatas de la existencia de un ser único e inmutable.
Las tres tesis son las siguientes:
1. nada es (existe)
2. Si algo existiera, sería incognoscible
3. Si fuera conocible, sería incomunicable
Veamos cómo se desarrollan:
1. Nada es
1.1. El Ser es, pero la Nada no es
1.1.1. El no-ser no es. Si fuera algo, caeríamos en la contradicción de decir que lo que no-es, es y no es al mismo tiempo.
1.1.2. El ser, si existe, o es engendrado o es sin principio (siempre).
- Si es ingénito, sería incondicionado, por lo que carecería de determinación y, por lo tanto, no sería. Además, si es ingénito, sería ilimitado, infinito e inmóvil. Pero todo lo que es ha de ser en alguna parte, por lo que tendría que haber algo mayor que lo abarcara, mayor que lo ilimitado mismo. Por lo tanto, lo ilimitado no es.
-Si es generado, entonces habrá surgido de lo que es o de lo que no es. De lo que es, no puede haber nacido, pues ya sería. Y de lo que no es tampoco puede haber surgido, pues la nada no es origen de nada.
CONCLUSIÓN: el ser no existe.
2. Si el ser fuera, no podría ser conocido o pensado
2.1. Si el ser es cognoscible, o es idéntico o es distinto al pensar.
- Siendo idéntico, el ser sería incognoscible, porque todo lo pensable tendría que ser, y existirían cosas totalmente absurdas e inverosímiles, por ejemplo, un caballo con alas.
- Si es distinto, también sería incognoscible, porque implicaría que el pensar es un no-ser, siendo imposible conocer el ser a partir del no-ser.
CONCLUSIÓN: si el ser existiera, sería impensable.
3. Si el ser fuera cognoscible, sería incomunicable
3.1. La palabra, como instrumento de comunicación, es idéntica o distinta al pensar.
- La palabra no es la cosa ni es el conocimiento de la cosa.
CONCLUSIÓN: si el ser fuera conocible, sería incomunicable
Las tesis XXXanas conducen a un escepticismo radical, a un nihilismo del ser, el pensar y el decir.
Nuestro conocimiento no puede alcanzar ni comunicar la verdad, dispersándose en la mera presencia cambiante de las cosas y de los aconteceres.
Verdad es ahora presencia, opinión, parecer. Y la retórica es la técnica que posibilita que la opinión de uno triunfe sobre la de los demás. Es este oportunismo el que le fue duramente criticado a XXX
Daría una mano a que es presocrático.
¿Pármenides?
Si mi ignorancia no lleva razón...
Me marco mucho su frase estrella del ser
_________________ "La verdadera locura quizás no sea otra que la razón misma que cansada de ver las desvergüenzas del mundo ha tomado la inteligente resolución de volverse loca."
Registrado: 06 Sep 2006 Mensajes: 3644 Ubicación: Belegost la Grande, en las Montañas Azules votos: 6 Sexo:
Publicado: Dom Dic 21, 2008 12:29 pmAsunto:
Yo creo que Elo ha acertado...de las pocas obras que conozco de filosofía es el Poema del Ser de Parménides...aunque puedo haber dicho una barbaridad ^^U
_________________ ____________________________________________________________
Confundador de los frkisolteros
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2
Todas las horas son GMT + 1 Hora Ir a página Anterior1, 2
Página 2 de 2
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro