Publicado: Mie Ago 27, 2008 11:55 pmAsunto: Ahora vas y lo cascas II: El retonno...
He leio esto y lo flipo...a ver que sus parece....
--------------------------------------------------------------------------------
Los gatos amenazan a la pesca más que los humanos, según estudios...
CANBERRA (Reuters) - Los mimados gatos domésticos pueden suponer un riesgo mayor para las reservas de pescado que los humanos, advirtió el martes un grupo de investigadores australianos, ya que los felinos "gourmets" consumen más de dos millones de toneladas de pescado al año.
Se calcula que la industria mundial de la comida para gatos utiliza anualmente unos 2,48 millones de toneladas de sardinas, arenques y anchoas. Los bien alimentados gatos estadounidenses van a la cabeza, consumiendo más de 1,1 millón de toneladas, según los investigadores de la Universidad de Deakin.
Muy de cerca les siguen los mininos europeos, que se comen 870.000 toneladas al año, y los japoneses, que devoran 132.000 toneladas de pescado. Los gatos canadienses sumaron otras 111.000 toneladas, se acuerdo al investigador de nutrición Giovanni Turchini, especializado en pescado.
"Nuestras mascotas parecen comer mejor que sus propietarios", comentó Turchini a los periódicos australianos.
"Creo que darle un buen trozo de pescado a una mascota es importante para satisfacer las propias necesidades hedonistas del dueño, no la necesidad nutricional del gato. Los gatos estarían muy contentos de comerse las sobras de una trucha", dijo.
El estudio, publicado en el Journal of Agricultural and Environmental Ethics, apuntaba que un gato australiano se come de media 13,7 kilos de pescado al año, muy por encima de los 11 kilos de pescado y marisco que comen de media sus compatriotas humanos.
Casi el 80 por ciento de los bancos pesqueros de los océanos del mundo están explotados al máximo o sobreexplotados, agotados o cercanos al colapso, según la Organización de Alimentación y Agricultura de Naciones Unidas (FAO).
Más de 200 millones de personas en todo el mundo basan todos o parte de sus ingresos en la pesca, y el 90 por ciento de las reservas de grandes peces depredadores ya están perdidas.
Turchini explicó que las sardinas, los arenques y las anchoas son un eslabón importante en la cadena alimenticia marina, y en las dietas de peces más grandes como el atún y el pez espada.
Al mismo tiempo, los fabricantes de comida para mascotas están inclinándose cada vez más por comida más cara y exclusiva para los propietarios de mascotas adinerados.
"El pescado podría utilizarse mejor para el consumo directo humano, especialmente entre las naciones más pobres del mundo", concluyó Turchini.
Registrado: 03 Sep 2006 Mensajes: 2476 Ubicación: Where u can't find me.. votos: 24 Sexo:
Publicado: Jue Ago 28, 2008 11:47 amAsunto:
Pues si lo de antes os ha gustado esto os puede encantar.. xD
El Pais escribió:
Ocho mil kilos de merluza a la basura para estabilizar su precio
La saturación de la oferta procedente de otros países y la menor demanda están condicionando los precios en las lonjas
El precio de la merluza "se ha recuperado" y está "dentro de la normalidad" desde que el pasado día 4 fueran arrojados a la basura en el puerto de Pasajes (Guipúzcoa) unos 8.000 kilos de este pescado al no encontrar un comprador que pagara por encima del precio mínimo establecido por la UE.
El jefe administrativo de la Cofradía de Pasajes, Antxon Corman, ha asegurado que las cantidades abonadas "no son estratosférias", aunque sí están por encima de los "precios de retirada". Ha precisado que el precio medio oscila actualmente entre los 3,60 euros para las tallas pequeñas y los 5 o 6 euros para las mayores.
En cuanto al precio que los pescadores considerarían adecuado, Corman ha señalado que "no estaría mal" que éste rondara los 4,80 euros de media en todos los tamaños de merluza.
Ha señalado que en Pasajes no se ha tenido que tirar más merluza desde el pasado día 4, cuando se arrojaron a la basura unos 8.000 kilos, situación que se repitió en julio, cuando se eliminaron en este mismo puerto otros 18.000 kilos al no encontrar un comprador que pagara por encima del precio mínimo fijado por la UE.
La UE estableció precios mínimos de 3,63 euros para las capturas de más de dos kilos, 2,74 para las que pesen entre 1 y 1,5 kilos, y 2,70 entre el kilo y los 600 gramos, y abona la cantidad desechada, lo que llevó a los pescadores a arrojar estas partidas.
En esta situación que se dio en Pasajes en julio y a principios de agosto confluyó la saturación de la oferta de merluza y pescadilla procedente de Noruega y Dinamarca, así como de Suráfrica y Namibia, y la menor demanda que se suele producir en este periodo, aunque el descenso fue más prolongado que en ejercicios anteriores.
Respecto a las capturas, Antxon Corman ha comentado que éstas han ido "muy bien" hasta principios de agosto, aunque ahora han bajado ligeramente como es habitual en esta época del año.
_________________
Two Toucans in a tree said
"Guudrun is Gud for you"
Because you never know, they say
What can one or two Gud's DO!
Registrado: 19 Feb 2007 Mensajes: 5035 Ubicación: Lo normal es poner algo gracioso aquí. votos: 35 Sexo:
Publicado: Jue Ago 28, 2008 12:02 pmAsunto:
Si fuese sólo por los seres vivos...
Millones de seres humanos (eso quiere decir, vivos, sensibles y racionales) mueren de hambre por no vivir cerca de la basura en la que tiraron todos esos pescados.
Puede publicar nuevos temas en este foro No puede responder a temas en este foro No puede editar sus mensajes en este foro No puede borrar sus mensajes en este foro No puede votar en encuestas en este foro